domingo, 31 de mayo de 2020

miércoles, 27 de mayo de 2020

martes, 26 de mayo de 2020

miércoles, 20 de mayo de 2020

BUENOS DÍAS

Buenos días familas:

Espero que estéis todos bien y disfrutando de los maravillosos días que estamos teniendo ahora que ya podemos pasear más. 

Sé que muchos ya habéis empezado a trabajar y es bastante difícil compaginar vuestro tiempo con los niños. Además de que ellos ya están más cansados, al igual que nosotros. No quiero ni mucho menos agobiaros con las tareas escolares, pues vosotros no sois maestros y ahora os toca hacer el rol de padres y maestros, nada fácil de llevar. 

Por lo que quiero deciros que no os sintáis obligados de enviármelo todo, ni tengáis esa presión porque esté perfecto y hecho al día. Si un día no se puede porque no estoy en casa, o el peque está más distraído, NO PASA NADA. Hay cosas más importantes que hacer como estar juntos, establecer rutinas,  compartir momentos, aficiones y disfrutar del tiempo que siempre nos ha faltado para estar con ellos.

Voy a tratar de enviar menos actividades y de ellas podéis seleccionar. Están en primero y lo que son contenidos los van a volver a retomar durante toda la primaria.  Así que no van a perder nada.  Si pierden algo que sea el tiempo con vosotros y no el gusto por aprender.

 ¡Un besazo enorme a todos!

 Las 98 mejores imágenes de MAESTRA en 2020 | Día de los maestros ...


JUEVES 21

PROPOSTES PER AL DIJOUS 21

PROPUESTAS PARA EL JUEVES 21

lunes, 18 de mayo de 2020

domingo, 17 de mayo de 2020

LUNES 18

PROPOSTES PER AL DILLUNS 18

PROPUESTAS PARA EL LUNES 18

PROGRAMACIÓ D'ANGLÉS SETMANA DEL 18 AL 22 DE MAIG




SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO


INGLÉS PRIMERO
1ª SESIÓN
2ª SESIÓN
3ª SESIÓN
Students Book
pag 54-55
  1. Observa y pon tick en cada uno de los objetos o animales si aparecen en la historia o cross si no aparecen.
  2. Escucha la historia “I can walk!” siguiendo cada una de las viñetas y después pon el vídeo.


Students Book
pag 56

  1. Escucha y numera del 1 al 5, después relaciona a cada personaje con la acción que está realizando.
  2. Escucha y canta la canción, también puedes seguir el baile realizando cada una de las acciones que indica con dibujos.
Students Book
pag 57
  1. Observa y relaciona. Después dibújate a ti mismo en un folio o en tu libreta y escribe cada parte de tu cuerpo como han hecho en la actividad.
*Esta actividad podéis mandarla a lo largo de la semana a mi correo: carlajimenezteacher@gmail.com con una foto.
  1. PHONICS. Escucha y repite cada una de las palabras prestando atención a la pronunciación de la “t”
  2. Escucha e intenta decirlo.
Carla Jiménez

Repasamos "mp" y "mb"


Para repasar la ortografía de la "mp" y "mb" podéis jugar al siguiente kahoot con el móvil o tablet. 

Pueden jugar los papás y mamás si tenéis más de un dispositivo.



Repasamos "r" y "rr"


Para repasar la ortografía de la "r" y "rr" podéis jugar al siguiente kahoot con el móvil o tablet. 

Pueden jugar los papás y mamás si tenéis más de un dispositivo.


https://kahoot.it/challenge/09079756?challenge-id=b0884e5f-fd48-4a98-bc5f-00bec8a74ca7_1589491400361

CURIOSIDAD DE SATURNO

EN EL SISTEMA SOLAR
  año 2019

Saturno supera a Júpiter y se convierte en el planeta con más lunas: 82

Actualizado 
El descubrimiento de 20 nuevos satélites sitúa al planeta de los anillos como el mundo del Sistema Solar con más lunas. Hasta ahora Júpiter lideraba el ránking, con 79 lunas conocidas
Saturno y sus anillos NASA/JPL-Caltech/Space Science Institute.
Júpiter era el planeta del Sistema Solar con más lunas conocidas (79) pero este lunes Saturno le ha arrebatado el primer puesto. Los científicos han descubierto otras 20 lunas orbitando el planeta de los anillos, por lo que suma ya 81 satélites, según acaba de anunciar la Unión Astronómica Internacional (UAI).
Los nuevos mundos descubiertos tienen un diámetro de unos cinco kilómetros. Según ha precisado el Minor Planet Center, 17 de esas lunas se mueven en una órbita opuesta a la rotación del planeta alrededor de su eje, mientras que las otras tres rotan en la misma dirección que Saturno.
De las 20 nuevas lunas, las dos más próximas al planeta tardan dos años en orbitarlo mientras que las más lejanas necesitan tres años para dar una vuelta completa alrededor de él.

martes, 12 de mayo de 2020

ADIVINANZAS



Adivinanzas de animales 1o primaria

FASES DE LA LLUNA



Fases de la Lluna

La rima


Decimos que las palabras riman cuando terminan igual. Por ejemplo:

Balón - León - Melón      Todas las palabras terminan en on

Hueso - Queso - Beso       Todas las palabras terminan en eso

Pera - Cera - Tempera     Todas las palabras terminan en era


En el siguiente vídeo podemos ver como jugar a las rimas:



https://www.youtube.com/watch?v=VjBvz2aXuXg&feature=emb_err_watch_on_yt

También podemos ver rimas en un texto. Mirar bien las ultimas palabras y vereis como riman:

El conejo rabito
se metió en su huequito
calentito se durmió
de mañana despertó
se comió su zanahoria
y acabó con esta historia

Ahora vamos a practicar. Cuando acabéis dad a enviar, no a corregir

Qué rima con

MIÉRCOLES 13

PROPOSTES PER AL DIMECRES 13

PROPUESTAS PARA EL MIÉRCOLES 13

lunes, 11 de mayo de 2020

FICHA DE LA H número 3



Palabras con h

FICHA DE LA H número 2



La letra h

MARTES 12

PROPOSTES PER AL DIMARTS 12

PROPUESTAS PARA EL MARTES 12

FICHA DE LA H NÚMERO 1



La letra h

LOS ADJETIVOS


FICHAS DE AMPLIACIÓN

Para aprender que son los adjetivos veremos el siguiente vídeo:


https://www.youtube.com/watch?v=nZtvbyu99gc




Después de ver el vídeo leeremos detenidamente el texto: 

Yo tengo una mascota que se llama Manchita. Es un animalito muy cariñoso y juguetón. Con su nariz negra y fría, siempre está buscando comida. Su pelo es muy suave, de color blanco con manchas marrones. Sus orejas largas se mueven hacia donde hay un ruido, y luego corre para averiguar qué está pasando, porque es muy inteligente y curioso. Su lengua, húmeda y rosada, siempre está fuera de su boca y, cuando ve a alguien de la familia, da unos ladridos muy fuertes hasta que jugamos con él.


  •  ¿Qué palabras indican cómo es Manchita?

  •  ¿Qué tipo de animal crees que es según la descripción?

  •  Utilizando tu imaginación, realiza un dibujo que se acerque a la descripción de este animal.



A las palabras que en el texto anterior describen cómo es Manchita, se les llama adjetivos. Este tipo de palabras nos ayudan a saber qué características o cualidades tiene una persona, animal o cosa.

domingo, 10 de mayo de 2020

INGLÉS SEMANA DEL 11AL 15 DE MAYO

NOTA INFORMATIVA

Hola a todas las familias.

Me gustaría informaros de que a partir de esta semana las tareas de inglés las enviaré semanalmente a través de las tutoras de primero y segundo siguiendo los libros de inglés que hemos estado utilizando a lo largo del curso. Las actividades de esta semana las he dividido en tres sesiones diferentes para organizarlas según los contenidos que se aprenden en cada una de ellas. Cada domingo enviaré las tareas programadas para la semana siguiente por cursos y al final de la semana os enviaré las correcciones.

Podéis acceder al libro digital (student’s i-book) para poder escuchar los audios en la dirección que figura a continuación con las contraseñas que ya os facilitamos. Si no la recordáis os la facilitaré por privado

https://www.go.richmonddigital.net/login






LAS CONSTELACIONES: Curiosidades y manualidades

BUENOS DÍAS PEQUES

Como estos días disfrutamos de unas noches maravillosas en las que podemos observar perfectamente las estrelllas, he recordado unas manualidades muy fáciles de hacer y que no cuestan casi tiempo. Unas se pueden comer y otras son muy bonitas de ver con la luz apagada. Por si alguien se anima a hacerlas aquí os las dejo.

Explicación:


Con estas manualidades científicas para explicar el espacio los niños aprenden que las constelaciones son agrupaciones de estrellas que en la antigüedad agruparon mediante dibujos imaginarios


1. Constelaciones cosidas.



 A la vez que aprendemos a pasar Lana, hacemos el dibujo de las constelaciones.




Podéis encontrar las plantillas y las instrucciones en el siguiente enlace





2. Constelaciones dulces






manualidades científicas para explicar el espaciocostelaciones
Fuente: mrsplemonskindergarten

Si quieres enseñar a los niños la forma de las constelaciones que hay en el cielo te proponemos un modo sencillo, dulce y divertido de hacerlo.

Materiales:

  • Pretzel
  • Pequeñas golosinas o esponjitas

Pasos:

  1. Imprime el dibujo de las constelaciones que queráis realizar
  2. Parte los trocitos de más malos según la forma de la constelación.
  3. Únelos con gominolas o marshmallows

3. Constelaciones geométricas:k

También podéis hacerlas con el material que utilizasteis para las figuras geométricas:

- plastilina, miga de pan...

- palos, pajitas...


LETRA H




Palabras con H 🐜 (Colores, Animales, Cosas, Comidas, Frutas ...


Leeremos el siguiente poema: 


Aunque dicen que soy muda
soy la primera en hablar,
porque sin hache nadie habla,
ni hay historias que contar.

Intercalada en ahora
siempre me vas a encontrar,
en ahí y en zanahoria
en alhaja y azahar.

En las horas de un reloj,
en un “hola” al saludar,
porque si es ola sin hache
sonando igual, es del mar.

Me gusta bailar hip hop
y con la C el charlestón
la bachata, el chachachá,
y no digo ni chitón.

Observaremos palabras que contienen la letra H

A continuación realizaremos las siguientes fichas: 

Letra h: sopa de letras









REPÀS DE CIÈNCIES

Hola! Sóc Davinia, la vostra mestra de practiques.
 Ací teniu dues presentacions de repàs de "Els materials" i de "El Sol, la Terra i la Lluna" per si acabe el treball  i voleu continuar repassant.












.

viernes, 8 de mayo de 2020

EL MES DE MAIG

BONA VESPRADA  A TOTS I TOTES
Ja fa  uns dies que entrarem en el mes de maig i ara gaudim de molt bon oratge per passejar.  Podem vore flors per totes parts,   insectes i animals  per tot arrreu , sentir el cant dels  parldals, tenim més llum solar ... 


 Ací vos deixe uns refranys molt coneguts que parlenc de maig 
Las 60 mejores imágenes de dites | Recursos literarios, Refranes y ...Refranys sobre el mes de maig – Tocat del Bolet

Noa ens ha fet una bonica manualitat d'una rabosa amb material reciclat. A vore qui s'anima!!